![]() |
No creíamos que la respuesta de hermanos y devotos iba a tener como realmente se ha tenido, 41 eran las personas interesadas en esta I Ruta cofrade.
La primera de las visitas ha sido al convento de las Puras donde NHD. Antonio Andres Diaz Cantón nos ha ido contando todos los detalles de la orden y el templo, acto seguido la ruta se desplazaba hasta la Plaza Campoamor donde nos explican el monolito que hace referencia a San Valentin. Acto seguido nos dirigimos a la ermita de San Juan pasando por la casa del cofrade D. Baltasar Jimenez Campuzano (q.e.p.d.) donde gentilmente remedios su mujer nos abierto su casa para ver el oratorio donde se encuentra una de las tallas mas impresionantes que hay en almeria se trata del Cristo del Gran Amor de la Almedina, talla del escultor onubense D. Elias Rodriguez Picón.
![]() |
Añadir leyenda |
![]() |
Nos recibe el Parroco Rvdo. D. Antonio Romera Hernandez donde nos explica los detalles de la Parroquia y sus alrededores y lo que había anteriormente a la construcción de la Parroquia, concretamente lo primero que había era la Ermita del cementerio , posteriormente la Ermita de Belen y después vienen las Siervas de Maria ministras de los enfermos y fundan el Convento de San Blas sede de la orden de las Hermanas de las Siervas de Maria.
D. Antonio explica las cuatro tallas que se veneran en la parroquia la del Stmo. Cristo del Perdón y las lluvias (Hdad. del Perdón) y las imágenes del Señor de la Sentencia, Mª. Stma. de la Esperanza Macarena y Ntra. Sra. del Santo Rosario. (Hdad. de la Macarena).
Todos los asistentes a esta ruta reciben un presente de la Parroquia y se llevan estampas de todas las imágenes que se veneran en la parroquia, por ultimo se improvisa un besapies al Señor de la Sentencia y se termina la visita en la Capilla de la Virgen del Rosario.
![]() |
![]() |
Añadir leyenda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario